Toñi Quiñones

"Un blog nace contigo, crece contigo, y llega un momento en que forma parte de tu vida". @Toquigo


Deja un comentario

Seguridad en Red. Nº 4 de la revista enTERA2.0

Publicación editada por la Asociación Espiral de periodicidad anual que fomenta la libre difusión del conocimiento, experiencia y saber de las personas que en ella publican.
Nacida para el intercambio de opiniones y reflexión acerca de las prácticas vinculadas al uso de la tecnología en el mundo de la educación, pretende ser un espacio a disposición de los socios de Espiral, y de toda la comunidad educativa, en general.

He tenido el honor de coordinar el número 4, en el cual,  hemos tratado la seguridad en red, y como educar a nuestros menores de una forma más segura y responsable desde diferentes ámbitos socieducativos. En este número han colaborado diferentes expertos como: educadores, abogados, psicólogos…

En la página 41, en artículos de análisis, podéis leer mi aportación con el artículo «Modelos educativos ante las TIC: Situaciones de riesgos para menores»

Estoy segura  de que las aportaciones de este número os serán de gran utilidad.


Deja un comentario

La Metamorfosis de Kafka y las Redes Sociales

Es inevitable no reflexionar después de leer La Metamorfosis de Kafka de las posibles interpretaciones que esta historia tiene y como sería si la aplicamos a la redes sociales.

Se me ocurren varias situaciones:

Si tienes correo electrónico, tal vez un blog, perfil en redes sociales… es porque has ido configurando poco a poco «tu espacio» en Internet, o lo que es lo mismo, has creado tu Identidad Digital.  A través de nuestra Identidad Digital nos hacemos cada día más presentes en la red y formamos parte del sistema online. Y mientras alimentamos y enriquecemos nuestro espacio, e interactuamos con el resto… existimos, por lo tanto, somos, se nos tiene en cuenta por nuestra comunidad, y eso, nos hace sentir bien, alimenta nuestra autoestima e imagen. Pero, supongamos que un día decides que ya no vas a interactuar, que ya no vas a compartir más historias… y sin decir nada, y poco a poco, vas dejando de estar, de ser, de existir… Por lo tanto, mientras participas, existes, y en cierto modo eres «importante»,  como la vaca que da leche, hasta que deja de darla…

Supongamos otra segunda opción, y es que, eres una persona «diferente»,  una persona que no suele congeniar con una mayoría, más bien con las minorías, y usas Internet y las redes sociales para expresarte de forma abierta, sin tapujos y sin complejos, a tu estilo. En las redes sociales, como fuera de ellas, los «diferentes» pueden acabar aislados como le pasó al protagonista de La Metamorfosis, mientras hacia y decía lo que todos esperaban de él y era válido, era valorado, era importante, hasta que comenzó a ser «diferente» y se convirtió en un «problema» para su familia y esta acabó por aislarlo.

En las redes sociales al igual que fuera de ellas, algunas personas por tal de ser «exitosas» dicen los que otras personas esperan leer y escuchar en lugar de ser quienes verdaderamente son, no se aceptan como «diferentes» o como «normales»,   tienen miedo y se acaban aislando en su propio interior.

Y por último, otro día te das cuenta de que tu vida está vacía, que hace días que no cuentas nada en Facebook, que no tienes fotos «chulas» que compartir en Instagram… sientes que tu vida es triste y aburrida. Vives atrapado en los deberes y obligaciones de hacer lo que se espera de ti, de hacerlo bien, de ser «normal», de seguir el ritmo marcado. No vives para ti, vives para que la maquinaria que te rodea funcione y dejas de lado lo que verdaderamente quieres y sientes.

¿Y qué pasaría si murieras mañana?… ¡Nada! la vida sigue… en Facebook, Instagram y demás redes, nadie te echaría en falta, un D.E.P en algún que otro post por algún amigo/a, unas lágrimas por la familia, y otra persona haciendo en tu trabajo lo que tu hacías.

Estas a tiempo si no lo has hecho ya de hacer lo que quieres hacer, no dependes de nadie, no dependes de un Me Gusta, ni de un Retuit, ni de un comentario con palabras de ánimo para sentirte bien o animarte a hacer lo que sientes. Eres únicamente tú el que debe dar los pasos en tu vida y hacer tu camino, un camino para no lamentarse en el lecho de muerte, para que llegado el día del D.E.P puedas decir, he vivido la vida que quería vivir, o por lo menos lo he intentado.

No te olvides de que estamos solos.

Y el libro acaba así ¡Una nueva vida empieza!


Deja un comentario

Uso seguro y saludable de Internet: Redes Sociales.

12744555_674452925990793_8869769652450342775_n

El pasado mes de febrero impartí un curso de formación a docentes en el Centro de Formación de Profesores de Guadix (Granada)

Estuvimos valorando los diferentes dispositivos de conexión a Internet, el uso que hacemos habitualmente de las redes sociales,  y como lo hacen los menores.

Trabajamos contenidos como la Identidad Digital, el Derecho al Olvido, la responsabilidad de los adultos con respecto a las nuevas tecnologías y los menores, Riesgos y Delitos, Tecnoadicciones y Ciberdelitos más comunes entre menores.

En la parte práctica del curso les pedí a los asistentes que hicieran una valoración de las aplicaciones que más se usan y que analizaran todo el proceso de instalación, la seguridad de nuestros datos, quién puede usarla, cómo se usa…

En esta tabla aparecen las principales aplicaciones de mensajería instantánea y una comparativa entre todas ellas. Hay que tener en cuenta que las actualizaciones que estas app tienen son constantes.

screenshot-docs.google.com 2016-03-20 12-44-10

RRSS2

RRSS3


Deja un comentario

Abordando conflictos entre padres e hijos. Orientación familiar.

37006d1f78a382af9c665654f8162781_M

 

 

 

 

 

El pasado 15 de enero estuve en el Ayuntamiento de Huelma (Jaén) invitada por las Ampas de Huelma, a las que agradezco desde aquí una vez más su confianza en mi trabajo.

En esta ocasión, estuvimos abordando los conflictos en las familias y cómo resolverlos. Quise darle un enfoque holístico, es decir, quería que los asistentes fueran cocientes del cambio que se produce en su núcleo familiar cada vez que surge un nuevo acontecimiento familiar, como puede ser un nacimiento, una muerte, un divorcio, la adolescencia, la independencia de un hijo… cada circunstancia afecta a la familia y a sus miembros, y cada cual, la vive y se enfrenta de forma distinta.

Saber gestionar adecuadamente cada circunstancia depende de las habilidades de comunicación, emocionales y de resolución de conflictos que tengamos, estas nos ayudaran a gestionar cada cambio o conflicto de la forma más eficiente, saliendo de cada circunstancia más enriquecidos.

Tengo que destacar la participación activa de las familias, estas no dejaron de hacer preguntas y de aportar sus experiencias.

Publicación en la prensa local Mágina Sur Información 


Deja un comentario

Adiós a la maratón del 2015

Se nos va el 2015… y en estas fechas nos toca hacer reflexión de lo todo lo vivido en estos últimos 365 días.

2015, un año de finales y comienzos, y en ese orden. Es difícil no emocionarse porque ha sido un año intenso, una carrera de fondo en la que tienes que darlo todo, y durante la cual te planteas una y mil veces si estás a la altura de las circunstancias.

Decía Einstein «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»  y así ha sido, abrí mi mochila de viaje, comencé a hacer cosas distintas en lo personal y profesional y me redescubrí a mi misma, Y no ha sido fácil, porque los finales siempre llevan consigo dejar algo atrás, y los comienzos, traen cambios, nuevas personas, nuevas situaciones, nuevas formas de ver y entender… y es inevitable no sentirse nerviosa y con vértigo.

Aprendí que no se puede luchar siempre, que unas veces se gana, y en otras se aprende. Que a veces, y no siempre, hay que dejarse llevar por la corriente, porque lo que tiene que suceder, si tiene que ser, simplemente será. Que todas las decisiones que tomamos no siempre son definitivas, que son las circunstancias de la vida o el momento las que van marcando el día a día. Y que tan necesario es levantar vuelo y soñar, como tener los pies en la tierra y enfrentar la realidad.

Sigo pensando que la sinceridad genera confianza, y que para tener, necesariamente hay que dar.  Y que, tener valores y hacerlos respetar no es de intransigentes, en todo caso, de personas honestas y respetuosas consigo mismas.

En este año que se acaba he descubierto una vez más que,  hay personas que llegan a tu vida para aprender de y con ellas, y que nadie llega por casualidad, que la vida es caprichosa con el destino y que todo tiene su porque.

Cada nuevo amigo que ganamos en la carrera de la vida nos perfecciona y enriquece más aún por lo que de nosotros mismos nos descubre, que por lo que de él mismo nos da.

Miguel de Unamuno

Comencemos con ilusión el 2016 y dejemos que el destino y sus circunstancias nos sigan sorprendiendo.

1204719665_f

Liniers

Os deseo ALEGRÍA, BESOS, ABRAZOS, AMOR Y CALOR HUMANO para el 2016. Y por supuesto, seguir haciendo la maleta en busca de nuevos destinos.