Fantástica la tarde vivida el 7 de Junio en Kfé Innovación Granada. Este formato de 20 personas entorno a un café y un Pc, viene a recordar, aquellas tertulias que los artistas, escritores, intelectuales y demás personajes de la época solían realizar entorno a un tema; y que mejor tema que «C¡udades Educadoras».
Nuestra primera reflexión, tras la emisión del video de presentación de «Kfé Innovación Ciudades Educadoras» que Marga Ojeda nos hizo llegar, fue definir el concepto de Ciudad y posteriormente la idea de «Ciudad Educadora», haciendo mención a la Carta de Ciudades Educadoras

La Ciudad, un lugar tan cotidiano, y por ello tan evidente, que nos hace reflexionar de que no siempre ha estado ahí, de que no es algo dado por la naturaleza, y que su estructura, no está basada en un diseño caprichoso de sus habitantes, sino, todo lo contrario. Ciudades construidas basándose en una concepción simbólica del espacio, propias de un pensamiento mágico, ciudades regidas por valores religiosos y militares, ciudades de criterio racional, funcional, industrial, etc y así, hasta la ciudad que conocemos hoy día.
La Ciudad no solo es un espacio físico, dónde existen edificios y personas, la Ciudad debe entenderse como algo más, como un fenómeno vivo y permanente; y como tal, el concepto de Ciudad ha ido cambiando a través de la historia.
Por lo tanto, la Ciudad debe entenderse como un lugar propiciador y receptor de actividades para el desarrollo humano.

Tras hacer la introducción, los participantes se fueron presentando y respondiendo a algunas preguntas que les hicimos previamente como: ¿Por qué has querido participar en esta iniciativa?… ¿Por qué te parece interesante?… y ¿Cómo puedes contribuir?…
Excelentes las aportaciones y la diversidad de sectores representados en este Kfé Innovación enriqueciendo aún más el debate.

Entre todo aquello que se habló cabe destacar:
- Alternativas turísticas. Podemos conocer el patrimonio de nuestra ciudad a través de Códigos QR
- Museos y Cultura a través de las NNTT. Experiencias
- Proyecto Vega Educa. Educar a través de nuestra riqueza natural como es La Vega de Granada.
- Recuperar espacios. Crear actividades alternativas usando los espacios que la ciudad nos ofrece. Ejem: Actividades para fomentar la «creatividad» usando los parques, crear Huertos urbanos, etc
- Usar la tecnología para recuperar y conocer tradiciones. Ejem: A través de fotografías podemos conocer la historia de la ciudad.
- Necesidad de proyectos enfocados a las personas. El Banco del Tiempo
- Plan de movilidad sostenible.
Hoy en día, la ciudad es un lugar de interacción y de aprendizaje donde todos tenemos un papel que jugar, tanto las instituciones locales como los propios ciudadanos. La ciudad es educativa por el simple hecho de ser ciudad y todos somos partícipes en ella.
La educación es un proceso que se da a lo largo de toda la vida y en todos los ámbitos, no sólo en las escuelas, o en las aulas… si no también en las calles, en los parques, en los espacios urbanos… y en el que todos podemos participar. En este sentido las NTIC también juegan un papel relevante y motivador, teniendo mucho que aportar. Conseguir una ciudad educadora es un proyecto difícil y a largo plazo, pero a la vez es una oportunidad de mejora, de cambio y sobre todo un nuevo derecho de los habitantes de la ciudad.
En este contexto giraban las iniciativas, experiencias y proyectos que se comentaron en el Kfe Innovación Granada.

Sin duda es destacable la movilización y participación desinteresada de los asistentes que además demandaron más sesiones, y propusieron ellos mismos organizar una nueva sesión informal y «no oficial», para comentar las conclusiones o resúmenes tanto del #kfe04 #GRX como las de todos los demás #kfe04 que se cuelguen en la web u otros recursos.
Y nuestro recuerdo para aquellos que no están en la foto final porque se fueron antes, y también para aquellos que no pudieron estar presentes físicamente, pero si de forma virtual, y participando a través de los tweets.
Ver el álbum fotográfico Tweets de #Kfé04
Gracias a todos/as Belén Rojas y Toñi Quiñones
0.000000
0.000000