Toñi Quiñones

"Un blog nace contigo, crece contigo, y llega un momento en que forma parte de tu vida". @Toquigo


2 comentarios

¿Dónde y cómo desarrollar un proyecto en Internet?

¿Dónde y cómo desarrollar un proyecto en Internet? Esta es la típica pregunta que nos hacemos cuando queremos desarrollar y publicar  un proyecto en Internet y no sabemos exactamente cómo lo vamos a hacer,  y dónde lo vamos a publicar.

Los pasos que te recomendamos para llevar a cabo tu proyecto son los siguientes:

  • Seleccionar un soporte para publicar mi proyecto ¿Web o Blog?…  La mejor opción,  es la integración de los dos soportes, de tal forma,  que el usuario pueda acceder a toda la información, tanto la estática de la web, cómo la dinámica y cronológica del blog.  Te recomendamos empezar con Blogger puesto que es un soporte gratuito y muy intuitivo, que integra todas las herramientas de Google sin problema de códigos. Es accesible desde cualquier dispositivo y se puede configurar el diseño con plantillas gratis externas al propio blogger. En segundo lugar, si tu proyecto necesita de un diseño más profesional y elegante te recomendamos WordPress. Este gestor de contenidos necesita de mayores conocimientos, pero todos superables. Por último, otro soporte con el  cual trabajar y obtener buenos resultados  es Webnote con los mínimos conocimientos podrás crear un estupendo blog.  Sites,  Wix y Tumblr son otras  de las muchas de opciones,  que te ofrece la red.
  • Establecer una Guía de estilo y de Buenas prácticas. Es necesario definir que normas hay que seguir para que haya una linea uniforme en el estilo de  las publicaciones y en el diseño, es decir, tipo de letra, color, tamaño, cómo nos dirigimos a los lectores, forma verbal, dónde poner el logotipo, menús, etc  Leer como ejemplo la Guía de Estilo Web de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. No debemos olvidar que,  para publicar en un blog o en una web de forma libre,  hay que ser responsables sobre el contenido que publicamos y hacer referencia a los autores de los contenidos o imágenes  que usemos si no son de creación propia. Leer Publicar en un blog de forma libre y responsable de Tiscar Lara 
  • Diseñar un Cronograma de trabajo.  Temporalizar el tiempo en un proyecto y el trabajo en una web o blog es importante:  primero, para ir alcanzando objetivos y metas propuestas,  y segundo, para establecer una dinámica en el trabajo, sobre todo,  cuando son varias las personas implicadas.
  • Establecer funciones. Cuándo son varias las personas que trabajan en un proyecto,  es conveniente hacer un reparto de tareas para alcanzar los objetivos establecidos. Trabajar con herramientas colaborativas,  como usar un documento en Drive puede ayudar a recoger ideas y propuestas,  al mismo tiempo que,  son debatidas y mejoradas por el resto del equipo antes de llevarlas a cabo.
  • Herramientas de soporte. Existen muchas herramientas online que hacen más fácil nuestro trabajo a la hora de crear, gestionar, publicar y difundir contenidos, no dudes en usarlas, algunos de estas herramientas las trataremos más adelante en otro post y  son: Marcadores sociales,  tales como Diigo y Delicous.  Redes sociales como Slideshare (publicaciones),  Calameo (publicaciones de documentos), Vimeo (vídeos) o YouTube, Flickr (fotos), Picasa o Pinterest, Ivoox (sonido) Facebook (difundir y colaborar),   Twitter (difundir y colaborar).  Herramientas colaborativas como Google Docs  y Drive (documentos, presentaciones, formularios, etc ) y Dropbox, por último,  Generadores online  como Glogter (diseño de carteles), Animoto (creación de vídeos) también Youtube, Imagenchet (creación de imágenes), Códigos QR , etc

Para finalizar,  os recomendamos tener siempre presente la Ley Orgánica de Protección de datos  LOPD, es necesaria si usáis un formulario de recogida de datos personales, si publicáis información de datos personales, imágenes o vídeos principalmente de menores,  y demás información sensible que requiera de dicha protección.

Diseño de un Proyecto Tic

Por Toquigo

Artículo compartido con el Portal del estudiante de Educación Social de la Ugr