Toñi Quiñones

"Un blog nace contigo, crece contigo, y llega un momento en que forma parte de tu vida". @Toquigo


Deja un comentario

Dentro o fuera, pero nunca en la puerta. ¡Feliz año 2014!

Vía deportes-aventura.es

Se nos va, se va un año lleno de tantos momentos, buenos, regulares y menos buenos. Para mi ha sido un año de escalada, de ir subiendo, de ir dejando, de reencuentros, de nuevos momentos, en definitiva,  un año muy intenso.

Me apasiona la vida, y aunque existan momentos difíciles, mi meta no está solo en alcanzar la cima, que es fantástico, sino en seguir escalando las vicisitudes diarias y disfrutar del camino, una veces sola, y otras en compañía, en la compañía de quienes quieren estar.

“Pero me parece que mucha gente no sabe lo que es el viento. 

Hay un millón de batallas que ganar, un millón de millas que recorrer, un millón de fronteras que pasar; no dejes que nadie te diga como son las cosas, no permitas que nadie levante barreras delante de tus ojos.

Levántate por la mañana y camina con los ojos bien abiertos.Olvida las frases hechas por los negocios, no hay nada dicho.Los perros seguirán ladrando del otro lado de las villas.Mientras tengas pies para andar, habrá montañas por escalar.”

Bob Dylan

No quiero estar en la puerta de ningún lugar, ni de ninguna persona, ni de ningún momento. La mejor forma de vivir y disfrutar es estar dentro o fuera, este es mi propósito para el próximo año 2014.

Os deseo un Feliz Año 2014 lleno de salud, amor y éxitos


4 comentarios

TIC e Inclusión Social. Una herramienta para el cambio social.

100_7891El pasado 29 de octubre, tuve la fortuna de participar como ponente,  en las  II Jornadas de Educación Social y Práctica Profesional, realizadas en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada,  y organizadas por COPESA (Colegio profesional de educadores y educadoras sociales de Andalucía)

El tema de mi ponencia fue, «TIC e Inclusión Social». Hice referencia,  a la relación que existe entre las NNTT (Nuevas tecnologías) y la inclusión social en una sociedad cada día más digital. A través de experiencias, que se están llevado a cabo,  en diferentes puntos del mundo,  y en diferentes contextos, se puede apreciar,  como las NNTT están ayudando a la inclusión y capacitando a las personas más desfavorecidas socialmente.

Como Educadores Sociales,  tenemos la obligación de ayudar y facilitar,  teniendo  en cuenta la singularidad de cada situación y el contexto,  el acceso a nuevas herramientas,  que aporten nuevas oportunidades,   para que las personas puedan alcanzar  una vida más digna y gratificante.

Vídeo y resumen de las jornadas 


2 comentarios

Creatividad y Educación Social

Las técnicas dinámicas y creativas,  ayudan a crear canales de comunicación, relación y expresión, son herramientas con las que el Educador Social puede trabajar,  y que ofrecen otra forma de expresarse, reflexionar y tomar conciencia a la persona, al grupo o comunidad ante una situación determinada.

Considero que la creatividad es una habilidad necesaria que todo Educador Social debe tener. Intentar hacer  cosas nuevas,  y  transformar nuestro entorno,  es parte de nuestro reto. Hay quienes piensan que la creatividad es una habilidad innata, otros que es una habilidad que se entrena, y en mi opinión, creo que las dos cosas, a veces, puede parecer que está dormida u olvida,  hasta que surge una necesidad,  y se hace presente ayudando a resolver dificultades con mayor facilidad.

Como Educadores Sociales nos encontramos multitud de problemas que requieren de motivación, efectividad, aprendizaje, etc.,  por lo que la creatividad es necesaria para innovar,  y buscar soluciones ante cualquier dificultad.

Hay que tener la capacidad de crear dinámicas que den respuestas, dónde otras dinámicas tradicionales no llegan, es decir, pongamos por ejemplo un centro de menores dónde se trabaja los valores a través de tutorías grupales, todos los menores están sentados en una sala, y son moderados por el tutor,  estos intenta expresarse a través de las palabras y puede suceder que algunos se sientan bloqueados, sin embargo, si creamos un ambiente más distendido, con música y juegos,  nos estaremos acercando más a los menores, a sus emociones,  y a través,  de un ambiente más relajado,  y una técnica adecuada para trabajar los valores, es posible que obtengamos mejores resultados y más satisfactorios.

 «La creatividad está relacionada con la generación de ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad»  (Stemberg y Lubart 1997)


Deja un comentario

Taller de herramientas 2.0 para Educadores Sociales

El pasado 17 de Diciembre tuve la oportunidad de realizar un Taller de herramientas 2.0 para mis compañeros de clase. Este taller era una actividad muy deseado por mi, ya que considero que las herramientas 2.0 para cualquier estudiante y futuro profesional son un básico en su carpeta de aprendizaje.

Taller de Edusos 2.0

El saber gestionar la información, diseñar un formulario, compartir con los compañeros de trabajo un documento online, crear un mapa mental o simplemente usar un disco duro virtual,  son herramientas necesarias en el día a día de cualquier profesional.

Podéis ve más información en el blog que diseñé para el taller.

 http://tallereduso.blogspot.com.es