Toñi Quiñones

"Un blog nace contigo, crece contigo, y llega un momento en que forma parte de tu vida". @Toquigo


Deja un comentario

Premio Espiral Edublogs 2012

Momento impensable es el que se puede apreciar en esta fotografía. Quién me diría a mi,  que dos años antes,  cuando recogí la peonza a el blog Ampa El Castillo iba a estar entregando peonzas y colaborando con la Asociación Espiral, Educación y Tecnología. 

Este momento (de melancolía) me hace recordar cuándo y como empecé haciendo blogs. Desde mi casa, entre hueco y hueco, mientras crío  y educo a mis dos hijos,  he ido haciéndome un camino en este mundo digital que por el momento solo me ha aportado muchas cosas y «toas buenas». He  conocido  a muchas personas, de las cuales he aprendido y sigo aprendiendo todos los días. Mariafe, primero Presidenta del Ampa El Castillo y después amiga incondicional, de esas que están «pa lo bueno y pa lo malo». Recuerdo cuando le ofrecí el proyecto del Blog para el Ampa y sin apenas conocernos comenzamos a trabajar por lo que creemos, en la Educación desde la familia y en la unión con la  escuela. Ella al pie del cañón,  con todo su equipo de madres y padres,  y yo,  desde el blog, contándolo todo, para que aquellos padres/madres que por diversos motivos no pueden estar al día de todo lo que acontece en el Centro de sus hijos puedan estar informados a través del blog.

Y un día, navegando, navegando… conozco el Premio Espiral Edublogs y sin darme cuenta me veo en Madrid recogiendo un premio, el Tercer Premio Espiral Edublogs 2010 y no tardaría mucho en empezar a colaborar con la Asociación Espiral de la mano de JuanMi el presidente de Espiral, al cual le doy las gracias desde aquí,  porque me dio la oportunidad de trabajar junto con otras personas por mejorar  la Educación  a través de las TIC´s.

La Asociación Espiral, es una asociación sin ánimo de lucro, que me aporta, me motiva, me ilusiona y que me enriquece día a día, y de la cual recibo más de lo que pueda dar. Impresionante la capacidad de crear y de trabajo de cada una de las personas que la componen,  y lo más impresionante es la calidad humana de sus miembros.

Mi ilusión por este mundo TIC´s entorno a la educación no cesa, todo lo contrario,  crece y cada día más,  y por ello actualmente estoy ampliando mis estudios con el Grado de Educación Social,  e investigando nuevos espacios y herramientas de acción e intervención social como es el uso de las TIC.

Hay un camino en el que trabajar,  y que parece estar huérfano, y es la falta de formación de las familias, menores y docentes en el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.  Necesitamos nuevos remedios, para nuevos males.

Seguimos…


Deja un comentario

Ilusión para el 2012. Renovarse o morir

Ha sido un año lleno de grandes y buenos  momentos,  y por supuesto, otros no tan buenos 🙂  pero de todos,  y de todo se aprende. Debemos comprender que el fracaso, los errores y las desilusiones son un paso más en nuestro camino de alcanzar nuestra meta personal y profesional.

En este camino, relato los mejores momentos de este último trimestre.

Asociación Espiral, Educación y Tecnología

Asistí en el  mes de septiembre a la reunión de la Junta ampliada de la Asociación Espiral, de la que soy miembro. Fue un fin de semana en Veciana (Barcelona)  lleno de emociones, ilusiones y mucha  euforia. Es un orgullo  estar entre personas comprometidas,  que creen que un cambio en la Educación es posible,  que trabajan  por una escuela abierta y libre,  y que practican aprender haciendo y compartiendo.

Campus Party Milenio

Otro momento muy esperado, fue poder asistir a la Campus Party Mileni0,  el mejor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital que haya podido organizarse en Granada. Soy fiel seguidora vía streaming de la Campus Party Valenciana, y poder tener una campus Party en Granada era toda una oportunidad que no me podía perder.  Durante cuatro días,  puede compartir, aprender y conocer de muchas de las personas que allí se dieron cita,  y aunque era una campus pequeñita de tan solo 600 personas, puede hacerme una ligera idea de como funciona estos eventos, eso si, puedo decir que no me dejó muy sorprendida,  en mi poca experiencia compusera,  y tras varias conversaciones con otras personas que si han estado en otras campus, mi conclusión es,  que faltaron «cosas» para poder participar más.

Y por último, mientras llega una buena oferta de trabajo,  he vuelto a ser estudiante en la Universidad,  estoy disfrutando de ampliar mis conocimientos, viviendo nuevas experiencias y por supuesto, espero que nuevas oportunidades.  «No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el caminar hasta llegar allí, el que concede mayor disfrute» (Carl Friedrich Gauss)

En unas horas se habrá acabado este año 2011 y uno nuevo comienza, hay quienes lo ven como la continuación del que acaba y otros como una nueva etapa. Para mi es igual, no importa, porque yo seguiré adelante, seguiré trabajando en mi siembra y no perderé la esperanza,  seguiré construyendo y creyendo en que todo puede mejorarse.

Mis mejores deseos para este nuevo año 2012 que comienza y que nos os falte nunca Ilusión para seguir construyendo y avanzando.


2 comentarios

Feliz Año 2011

«Porque quiero seguir creciendo, quiero desarrollarme, quiero volverme más sabia. Creo que es demasiado fácil instalarse en una serie de ideas después de una cierta edad, y pasarse el resto de la vida con las mismas ideas. No quiero hacer eso.

La mayoría de la gente, dejan de crecer después de una cierta edad. Cuando son jóvenes están abiertos y cuando llegan a una cierta edad se detienen y no hacen esfuerzos ni se ponen reto alguno».

SUSAN SONTAG


Deja un comentario

Mentes presas.

Nos hacemos prisioneros de nuestros pensamientos debido a nuestra educación, nuestra cultura, nuestro entorno, nuestra religión, etc. Necesitamos liberarnos para seguir caminando.

En COU lei por primera vez el Mito de La caverna de Platón, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento y hasta la fecha siempre me he encontrado el mito en cada paso que he dado en la vida. Siempre hay mentes presas, mentes que no avanza y que se ahogan y ahogan a los que viven cerca de ellos.

Mentes dormidas, que se conforman con el mundo que tienen, con la vida que llevan. Sigue leyendo


2 comentarios

Ñ «Alt + 164»

La Ñ también es gente, Señores, Señoras, Compañeros, Compañeras, niños, niñas.

La Ñ una letra que me identifica triplemente. ToÑi QuiÑones de EspaÑa
La eñe, Ñ (en minúscula, ñ), es la decimoséptima letra del alfabeto español, y la decimocuarta consonante. No existe en el orden latino internacional. La ñ está también presente en los alfabetos bretón, asturleonés, euskera, gallego, chamorro, filipino, quechua, guaraní, tártaro de Crimea, tetun y wolof.

«Es escandaloso que la CE (Comunidad Europea) se haya atrevido a proponer a España la eliminación de la eñe sólo por razones de comodidad comercial. Los autores de semejante abuso y de tamaña arrogancia deberían saber que la eñe no es una antigualla arqueológica, sino todo lo contrario: un salto cultural de una lengua romance que dejó atrás a las otras al expresar con una sola letra un sonido que en otras lenguas sigue expresándose con dos.» Gabriel García Márquez

La letra Ñ llega a las direcciones de internet, dejamos de se espaNolos para ser espaÑoles:  http://www.perfil.com/contenidos/2007/06/08/noticia_0035.html

Palabras que contienen las Ñ.
abajeña, abajeño, abañador, abañadora, abañadura, abañar, abarañar, abéñola, abéñula, abrepuño, abrigaño, abrileña, abrileño, abrotoñar, abruñal, abruño, abuñolada, abuñolado, abuñolar, abuñuelada, abuñuelado, abuñuelar, acabañar, acaloñar, acañaverear, acañonear, acañutada, acañutado, acapulqueña, acapulqueño, acastañada, acastañado, aceña, aceñero, acompañada, acompañado, acompañador, acompañadora, acompañamiento, acompañanta, acompañante, acompañar, acuñación, acuñador, acuñadora, acuñar, achampañada, achampañado, Sigue leyendo